10 TIPS FINANCIEROS PARA QUE TUS INGRESOS CUBRAN TUS GASTOS:
Recibiste ese aumento de sueldo, en ese esperado 1 de mayo, o por tu ascenso, buen desempeño o solo porque tu patrono quiso aumentarte. Estas feliz porque ahora podrás comprar a tu hijo ese regalo que tanto quería, o premiarte con un buen paseo. Nada de esto está mal, pero resulta que se fue el primer mes con ese aumento y tu dinero no te ha alcanzado para todo lo que deseabas hacer. Aquí te presento diez tips para que puedas llegar a fin de mes:
- Haz tu presupuesto, agarra una hoja coloca en la parte superior, bien en grande, tu nuevo sueldo y debajo anota una lista de todos los gastos que debes pagar en un mes, comida, renta o hipoteca de la casa, transporte o combustible, electricidad, agua, internet, telefonía, deudas como las tarjetas de credito, recreación, todos, todos tus gastos. Ahora a la derecha de cada gasto escribe la cantidad que destinaras a cada uno.
- Debajo de los gastos coloca la palabra ahorro; siempre, siempre debes ahorrar entre el 10% y el 20% de tus ingresos, hay quienes ahorran hasta un 30%. Te recomiendo empieces con un 10% para hacerte el hábito. Aquí te dejo como calcularlo: (Sueldo por 10 entre 100 = Monto a Ahorrar).
- Ya podemos sacar cuentas, resta a tu sueldo todos los gastos y el ahorro. Si nos sobrepasamos del ingreso, entonces lo primero que debes hacer es pensar detenidamente que gastos puedes sacar que no sean estrictamente necesarios. Se sincero, siempre hay algo que puedas sacrificar de tu lista, por ejemplo, dejar la televisión por cable o bajar a la renta del celular.
- Economiza en la canasta familiar, compra las frutas y verduras de temporada, no compres tantas golosinas, opta por hacer dulces artesanales, y en casa trata de preparar las raciones que se consumen para no desperdiciar los alimentos. Economiza en los servicios públicos, tal vez te puedes ir a pie a tu trabajo saliendo más temprano. No te atrases en los pagos de tu renta o servicios para no pagar reconexiones o intereses por mora.
- ¡No, no y no! Prestes tu dinero que tanto te costó ganarte, para solucionar los problemas a otros, como tus amigos o familiares. Ellos también deben aprender a planificarse. No dejes que te desorganicen a ti.
- No te endeudes para cubrir tus gastos, bien dice la Biblia te harás esclavo de la persona que te presta.
- Haz buen uso de las tarjetas de crédito y recuerda agregar sus pagos mensuales a tu presupuesto. Sé consciente de cuáles son las tasas de interés y los cargos de tus tarjetas, opta por las que sean menos costosas. No las lleves a todos lados, solo cuando te planifiques para utilizarlas, ya que cuando no vemos el dinero salir de nuestra cartera, nos parece que no lo gastaramos.
- Evita los gastos de poca cantidad, también conocidos como; gastos hormiga. Son aquellos pequeños antojos como golosinas o dulces, bebidas o gaseosas, café, comida rápida, snack. Anota en tu presupuesto cual será ese antojo por el que te gustaría pagar y planifica cuantas veces podrás pagar por él. Quizás después de ver lo mucho que gastas, decidirás controlarlo.
- ¿Recuerdas que también presupuestaste la recreación?, pues sí, esto no debe quedar al azar, mensualmente piensa bien que paseo te traerá más satisfacción a ti o a tu familia, y cuánto pueden gastar en esto según tu nivel de ingresos, de ahí va a depender cuántos paseos tendrás, salidas a comer, a la playa o a la piscina y cuánto gastar en cada ocasión. Aquí es muy fácil perder el equilibrio o gastamos demasiado o no gastamos nada. Para unas vacaciones grandes debes agregar un apartado en tu presupuesto por varios meses.
- Si todo esto aún no es suficiente para cubrir tus gastos, entonces prueba a tener otra fuente de ingresos además de tu sueldo. Comprar algo para vender a tus compañeros de trabajo, cobra por enseñar lo que sepas bien, ofrece peluquería a tus amigas o barbería a amigos, prepara dulces y véndelos desde casa, realiza una venta de garaje. Usa tus habilidades y talentos para esto.
Escrito por Gladys Antonietta Guerra desarrolladora de este blog