Cuarentena

10 TIPS FINANCIEROS PARA AHORRAR GASTOS EN LA CUARENTENA

Decretan y decretan más días de cuarentena y nuestro dinero se está acabando. A muchos los han despedido de sus empleos, y otros no están generando los mismos ingresos en sus negocios, a otros les ha tocado tomar de los ahorros para seguir subsistiendo y hay quienes solo están recibiendo ayudas del gobierno, también están, los que no han sido despedidos, pero les están pagando el sueldo básico; mientras la inflación en su país sigue cuesta arriba.

Primero demos gracias a Dios todos los días por tener salud, comida y un lugar donde vivir, siempre hay alguien en peores condiciones que tú.

Ahora sí, vamos a los 10 tips para sobrevivir financieramente en esta cuarentena:

  1. Haz tu presupuesto de cuarentena, agarra una hoja coloca en la parte superior, bien en grande, el ingreso que estas recibiendo o el dinero que tienes disponible para cubrir tus gastos y al lado coloca para cuanto tiempo debe alcanzar esta cantidad. Debajo del ingreso, empieza a colocar los gatos que debes cubrir en el periodo, como; comida, alquiler o hipoteca de la casa, transporte o combustible, electricidad, agua, internet, telefonía, entre otros.
  2. Ya podemos sacar cuentas, resta a tu ingreso todos los gastos. Si nos sobrepasamos del ingreso, entonces lo primero que debes hacer es pensar detenidamente que gastos puedes sacar que no sean estrictamente necesarios. Sé sincero, siempre hay algo que puedas sacrificar de tu lista.
  3. Economiza en la canasta familiar, compra las frutas y verduras de temporada, esto quiere decir las que tengas el precio más bajo, no compres tantas golosinas, opta por hacer dulces artesanales, y en casa trata de preparar las raciones que se consumen para no desperdiciar los alimentos. También te  recomiendo hacer buen uso del delivery, utiliza los que ofrecen costos más bajos de envíos o los que lo ofrecen gratis y úsalo lo menos posible, hay tiempo para cocinar en casa.
  4. Economiza en los servicios públicos, en vez de lavar la losa con la llave abierta toma una tasa, apaga las luces de las áreas de la casa donde no las necesites, no dejes equipos encendidos  mientras no los utilizas, para ahorrar gasolina trata de usar otro medio de transporte como una bicicleta, también puedes ir a pie, en estos días de cuarentena sobra el tiempo para caminar, no olives mantener la distancia social.
  5. Si tenías deudas antes de la cuarentena, llama a tus acreedores y trata de renegociar el tiempo y las cuotas de pago, puede ser que hasta consigas congelarlas en este tiempo.
  6. Este no es momento de hacer inversiones arriesgadas, piensa bien, si estás haciendo inversiones, que el negocio aun en la cuarentena este en crecimiento y si es así no temas.
  7. Haz buen uso de las tarjetas de crédito y planifica en que cosas utilizarlas, ya que cuando no vemos el dinero salir de nuestra cartera, nos parece que no lo gastáramos, y después de la cuarentena quedaremos con deudas muy grandes.
  8. Evita los gastos de poca cantidad, también conocidos como; gastos hormiga. Son aquellos pequeños antojos como golosinas o dulces, bebidas o gaseosas, café, comida rápida, snack. Te descompletaran el dinero para poder alcanzar el fin de la cuarentena.
  9. No olvides la recreación, aunque estén todos en casa pasen tiempo juntos como familia, vean una película, planifiquen una comida en el jardín, juega con tu hijo a la pelota, acaricia a tu mascota. A veces sin notarlo pasamos mucho tiempo en las redes sociales y no aprovechamos el tiempo con los que tenemos cerca. La recreación en casa te saldrá muy económica, puedes hacer cotufas (palomitas de maíz) o cualquier otra comida sencilla. Si vives solo llama a tus familiares.
  10. Si todo esto aún no es suficiente para cubrir tus gastos, entonces prueba a tener otra fuente de ingresos. Cobra por enseñar lo que sepas bien vía internet, conviértete en un asistente virtual, redacta contenidos para páginas web, en internet hay un mundo de trabajo abierto para ti. Usa tus habilidades y talentos para esto.

 

No olvides prestar una mano amiga a los demás.

 

Escrito por Gladys Antonietta Guerra desarrolladora de este blog

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *